El otoño y la primavera
son estaciones ideales
para “ayunar, o
sea para depurar el organismo
a través de descansos
digestivos y físicos
Los
requisitos esenciales para ayunar son:
Abstenerse totalmente de practicar sexo, de tomar alcohol, excitantes, tabaco, cualquier droga o sustancia que altere el sistema nervioso y la mente, evitar incluso las especias.
Lo ideal es desconectar del mundo exterior, relajarse totalmente (al ser posible), reposar, meditar; es importante evitar pasar frío en todo momento; en las horas más templadas pueden darse paseos cortos y suaves, bien abrigados, pero ligeros, sin esforzarse ni sudar;
Lo ideal, tanto para emprender como para finalizar un ayuno, es practicar una dieta depurativa a base de productos ecológicos de temporada, integrales, siguiendo este orden: en primer lugar hay que suprimir de las comidas carne, embutidos, pescado, queso, huevos, azúcar y repostería que lo contenga, todo alimento pre-cocinado, congelado o enlatado, durante por ejemplo dos días, pues seguir eliminando de la dieta legumbres, pan, reducir a lo mínimo el consumo de aceite, que en todo caso será solo en crudo (es decir nada de frituras, guisos etc.), por ejemplo comiendo solo a base de cereales integrales ecológicos, hortalizas, frutas y verduras crudas o cocidas al vapor y caldo depurativo durante otros dos días; a continuación suprimir también los cereales y seguir una dieta con solo frutas y verduras (crudas mejor, o hervidas al vapor pero sin añadir aceite) durante dos días mas, y continuar ingiriendo solo líquidos, zumos exprimidos y licuados frescos (para ello es imprescindible disponer de una licuadora).
Llegados a este punto tenemos dos opciones:
1) seguir el ayuno ingiriendo nada más que agua; llegados a este punto si decidimos tomar solo agua durante un día, por ejemplo, tras este día de “ayuno total” ingiriendo solo agua, invertimos el proceso anteriormente explicado, tal cual hemos hecho en el viaje de ida, para así decirlo (así como explico también en la opción 2 a continuación); o sea, tras haber tomado solo agua durante un día, por ejemplo, volveremos a introducir zumos de frutas y verduras frescos, luego vegetales crudos o hervidos al vapor, caldo depurativo, algo de cereal integral... y paso seguido podemos introducir la proteína vegetal de las legumbres, el miso, algo de pan etc., finalmente para los que no son veganos se vuelve a introducir en la dieta la proteína animal. A partir de este punto, es decir desde que volvemos a introducir las proteínas, se considera que el ayuno haya finalizado.
2) invertir la dieta depurativa que hemos practicado desde el comienzo para salir del ayuno sin llegar a tomar solo agua; es decir, si llevamos dos días tomando solamente zumos y licuados, volveremos a introducir frutas, verduras y caldo depurativo durante el mismo tiempo, luego ya introduciremos algo de cereal integral para acompañar las verduras durante el mismo tiempo, luego podemos introducir algo de miso, legumbres (proteína vegetal), y por último, tras haber invertido el proceso introduciendo paulatinamente todos los nutrientes igual que hemos hecho en el trayecto de ida, para entendernos, volveremos a introducir lo que solemos comer normalmente.